Convocatoria para artículos y reseñas para APUNTES 76: Salud Adolescente y políticas sociales. Call for papers and book reviews in APUNTES 76, First Semester 2015: Adolescent Health and Social Policies 20.11.2014

Jue, 11/20/2014

APUNTES REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
Convocatoria para artículos y reseñas para APUNTES 76: Salud Adolescente y políticas sociales
APUNTES, revista de ciencias sociales, publicación académica arbitrada y editada por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, invita a enviar artículos de investigación y reseñas para el número 76 (primer semestre 2015) dedicado a Salud Adolescente y políticas sociales.
El mundo viene experimentado un proceso nunca antes visto de la mayor proporción de jóvenes de 10 a 24 años sobre la población total. Además en las regiones pobres los jóvenes de esta edad representan la mitad de la población, definiendo nuevas demandas para lograr la disminución de la mortalidad materna de mujeres jóvenes que tienen un reducido acceso a servicios de calidad, incluyendo un menor conocimiento y uso de métodos de planificación familiar, mayor deserción escolar y mayores niveles de pobreza. Todo esto genera condiciones que afectaran la generación de sus ingresos en su vida adulta y por tanto los gobiernos se prestan cada vez mas atención en el diseño de estrategias multisectoriales para la reducir las crecientes tasas de embarazo temprano, enfrentar los retos de salud mental, énfasis en el desarrollo de centros de salud amigables que facilite el acceso a servicios de salud.
En este contexto, Apuntes, revista de ciencias sociales, hace un llamado a investigadores para presentar artículos científicos que analicen las mejores prácticas en salud sexual y reproductiva de los jóvenes, los determinantes y consecuencias de una menor salud mental y sus vínculos con comportamientos de riesgo, urbanización y pobreza. El objetivo de la convocatoria es dar evidencia sobre cuales son los determinantes sociales y económicos en la salud de los jóvenes así como el impacto de estrategias de oferta de educación, salud y otros sectores sociales en la salud sexual y reproductiva, y la salud mental de los jóvenes en Perú y América Latina.
Los artículos deberán tener un mínimo de 8.000 palabras y un máximo de 10.000 sin incluir bibliografía, resumen y palabras claves. Las reseñas deberán tener una extensión máxima de 1.200 palabras. Las instrucciones para los autores pueden ser consultadas en la página web de la revista: http://www.up.edu.pe/revista_apuntes. Los artículos y reseñas se recibirán en formato Word (letra Times New Roman 12, interlineado 1.5) hasta el 20 de noviembre de 2014, en la siguiente dirección: apuntes_editor@up.edu.pe. APUNTES es una revista arbitrada, por lo que todos los artículos serán sometidos a una revisión de pares, luego de la cual los autores serán informados respecto a si sus colaboraciones van a ser publicadas o no en la revista.
Los artículos se reciben en español e inglés. La edición en línea de la revista contará con una versión en español y otra en inglés de los artículos, en cambio la versión impresa solo se publica en español.

APUNTES REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
Call for papers and book reviews in APUNTES 76, First Semester 2015: Adolescent Health and Social Policies
APUNTES, a peer-reviewed social science journal edited by the Research Center of the Universidad del Pacífico, invites researchers to submit articles and book reviews for its 76th issue, which will be devoted to the subject of "Adolescent Health and Social Policies.”
The world is undergoing an unprecedented process: the largest proportion of the global population is now between 10 and 24 years of age. In addition, in the poorer regions of the world, youth in this age group represent half the population, leading to new demands to decrease levels of maternal mortality among young mothers who have limited access to quality services, little information about family planning methods, higher school dropout rates, and higher levels of poverty. All these factors create conditions that will affect the income levels of these young people during their adult lives. Consequently, governments are paying more and more attention to designing multisectoral strategies to reduce growing rates of early pregnancies, meet mental health challenges, and prioritize the creation of youth friendly health centers to facilitate access to health services.
In this context, Apuntes, revista de ciencias sociales, invites researchers to submit scientific papers that analyze best practices in sexual and reproductive health for youth as well as the determinants and consequences of mental health problems and their links with risky behavior, urbanization, and poverty. The objective of this issue of Apuntes is to provide evidence regarding the social and economic determinants of the health of youth as well as the impact of strategies related to educational opportunities, health, and other social sectors on sexual and reproductive health as well as the mental health of youth in Peru and Latin America.
Articles must be a minimum of 8,000 and a maximum of 10,000 words long, excluding the bibliography, abstract, and keywords. Book reviews must be no longer than 1,200 words. Authors should consult the journal’s website for further guidelines: http://www.up.edu.pe/revista_apuntes/SitePages/index.aspx Articles and reviews should be submitted in Word (Times New Roman 12 font, 1.5 line spacing) before November 20, 2014, to the following address: apuntes_editor@up.edu.pe. Apuntes is a peer-reviewed journal, hence all submissions must go through a rigorous review process, after which authors will be informed if their submissions will be published or not. Articles may be submitted in Spanish or English. The online edition of the journal will appear in both Spanish and English but the printed version will be published only in Spanish.