Educa, no pegues.

Autor: 
Save the Children, UNICEF

http://i.blogs.es/d8b28a/650_1000_edu/650_1200.jpg

Objetivos de la campaña “Educa, no pegues”

  • Sensibilizar a la población, y particularmente a los padres, madres y profesionales responsables de la atención a la infancia, sobre las consecuencias asociadas al castigo físico.
  • Promocionar formas positivas y no violentas de educación y cuidado del niño en el ámbito familiar.
  • Informar a los niños y niñas sobre sus derechos.

La campaña promueve un modelo educativo que contemple las normas y los límites como imprescindibles en la educación de los niños y niñas, pero no el castigo físico porque la bofetada no educa, y además, hace daño. Para ello ofrece una serie de herramientas básicas, alternativas positivas para los padres que quieren educar sin violencia.

Pegar a un niño conlleva graves consecuencias, tanto emocionales como físicas, y no se pueden tolerar. Pegar no es una buena manera de educar, es un recurso que nos anula como padres protectores, personas respetuosas y responsables.

Por ello establecer en las leyes la prohibición es un primer paso para erradicar esa violencia que muchas veces queda oculta. Y la difusión de campañas centradas en la sensibilización social respecto al maltrato infantil como “Educa, no pegues” siguen siendo necesarias en todo el mundo. Una lectura muy recomendable, sin duda.

Sitio Oficial | Save the children

AdjuntoTamaño
Guia educa, no pegues. UNICEF pdf.pdf339.95 KB