Protocolo de atención en situaciones de crisis y/o urgencia en salud mental
Este protocolo fue elaborado por el Colegio de Psicólogos de la Provincia
de Córdoba; participaron en dicha producción la Comisión de Salud Mental del Colegio de Psicólogos de Córdoba y el Observatorio
de Salud Mental y Derechos Humanos de Córdoba, quienes fueron convocados a tal fin desde el mes de mayo de 2015 hasta noviembre
de 2017.
Intervinieron en calidad de autoras: Licenciada en Psicología Buhlman, Soledad; Licenciada en Psicología Castillo, Adriana; Licenciada en
Psicología Ferreyra, Jessica; Magíster en Salud Mental y Licenciada en Terapia Ocupacional Heredia, Ana; Doctora en Derecho y Ciencias
Sociales y Abogada Monasterolo, Natalia; Licenciada en Psicología Nahum, Elizabeth.
Intervinieron en calidad de colaboradoras: Magíster en Salud Pública y Licenciada en Psicología Burijovich, Jacinta; Licenciada en Psicología
Galán, Nora; Licenciada en Psicología Mosquera, María José; Licenciada en Psicología Palacio, Ana.
Los expertos que aportaron efectuando su revisión fueron: Licenciada en Psicología Berra, Cecilia; Licenciado en Enfermería Ceballos,
Fernando; Licenciada en Terapia Ocupacional García Ariceta, Verónica; Licenciada en Psicología Yoma, Solana; Doctora en Ciencias de
la Salud y Licenciada en Enfermería Malvárez, Silvina; Licenciada en Trabajo Social Miranda, Alicia y Médico Psiquiatra Romani, Carlos.
Colaboraron a través de su presencia y aportes en el taller de discusión realizado en noviembre de 2015 “Hacia un protocolo de intervención
en situaciones de crisis y/o urgencia”, profesionales con diversas trayectorias e inserciones en el campo de la salud mental y en representación de instituciones públicas y privadas de Córdoba, del 1º, 2º y 3º nivel de atención.