Evaluación de los trastornos del sueño y propuesta de percentiles para los adolescentes.
Estudio realizado en Chile, de estudios de validación de auotinformes (cuestionarios) para medir los trastornos del sueño en los adolescentes. Para ser aplicado en programas de ciencias de la salud, de la educación y del deporte. Se sugiere el uso de percentiles para identificar los patrones normales y/o trastornos del sueño por edad y género. Por supuesto, es necesario continuar investigando y desarrollar estudios longitudinales y aplicar el instrumento en otros grupos étnicos y socioculturales.La literatura médica ha descrito que alrededor del 25-40 % de los adolescentes, en algún momento de su crecimiento y desarrollo, han presentado trastornos del sueño. De hecho, el inicio de la pubertad provoca cambios hormonales que retrasan los ritmos circadianos, lo que produce un impulso fisiológico hacia el inicio del sueño tardío y los tiempos de vigilia.El estudio de los patrones del sueño en los adolescentes merece particular atención, pues la identificación y el tratamiento de los trastornos podrían contribuir a mejorar los malos hábitos del sueño antes de la edad adulta. Para esto, es necesario contar con instrumentos específicos para poblaciones escolares, cuyas propiedades psicométricas sean válidas y confiables.