II Jornada de Actualización en Salud Integral del Adolescente .SIMA- ISALUD-SASIA 26 de Marzo 2014 -Buenos Aires . Argentina

II Jornada de Actualización en Salud Integral del Adolescente .SIMA- ISALUD-SASIA .26 de Marzo 2014 - CABA . Argentina
Sede: Universidad ISALUD Venezuela 847 Buenos Aires – Argentina http://www.isalud.edu.ar/
Coordinan :
- Dra. Mónica Borile - Presidenta de la Confederación de Adolescencia y Juventud de IberoaMérica , Italia y Caribe . VicePresidenta Sociedad Argentina de Salud Integral del Adolescente SASIA http://www.sasia.org.ar
- Dr. Piernicola Garofalo - Presidente de la Società Italiana di Medicina dell'Adolescenza SIMA http://www.medicinadelladolescenza.com/ Presidente de la Federazione Intersocietaria di Endocrinologia, Diabetologia, Andrologia, Metabolismo e Obesità
http://www.fiedamo.it/index.html
Docentes invitados: Miembros de SIMA - SASIA- Profesores Nacionales y Extranjeros.
Destinatarios: Capacitación Interdisciplinaria dirigida a equipos de salud, justicia, educación y actores comunitarios interesados en la temática que intervengan o puedan intervenir en programas (Salud - Educación) o servicios dirigidos a los adolescentes y jóvenes.
La adolescencia es un período crucial del curso de vida en que los individuos toman una nueva dirección en su desarrollo, alcanzan su madurez sexual, se apoyan en los recursos psicológicos y sociales que poseen y asumen funciones que les permiten elaborar su identidad y plantearse un proyecto de vida propio.
Las II Jornadas tienen como objetivo dar continuidad al programa realizado en marzo de 2013 , reconociendo los principales problemas de los adolescentes a nivel individual y poblacional, promoviendo en los participantes el aprendizaje de competencias a través de procesos innovadores de capacitación en habilidades y destrezas que promuevan estilos de vida saludables, previniendo así conductas de riesgo.
El área de intervención es educativa- comunitaria desde un abordaje integral, por lo que implica involucrar diversas áreas con:
· La inclusión de la visión de la adolescencia dentro del “curso de vida”
· La incorporación de concepciones y equipos interdisciplinarios, con acciones interprogramáticas, interinstitucionales e intersectoriales.
· La inserción de modalidades de gestión multiactoral y participativa, procurando una cultura de salud como un proceso positivo.
Objetivos: Propiciar un espacio de formación y reflexión en el abordaje integral de la salud adolescente.
Ejes Temáticos:
· Políticas de adolescencia y juventud.
· La Consulta Adolescente.
· Prácticas Inclusivas.
· Actualización en endocrinología del Adolescente.
Expositores Extranjeros invitados:
* Profesores miembros de la Società Italiana di Medicina dell'Adolescenza SIMA
Dr. Mario Carmine Antonio Palermo
Dr. Roberto Curi Hallal / Brasil Médico- Psicoanalista , Escritor, Asesor Permanente en Salud Mental y Proyectos Sociales en la Asociación Latinoamericana de Pediatría . Profesor Emérito de la Universidad de Santiago de Cuba. Miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional y Miembro Fundador de la Academia Brasilera de Médicos Escritores . Director del Centro de Referência à Vida e do Programa Global e Conceitual Instituto Oziris Pontes (IOPontes)
Dr. Giusseppe Raiola / Italia . Médico Pediatra . Coordinador Internacional de la M.A.G.A.M.(Mediterranean and Middle East Action Group for Adolescent Medicine). Miembro Titular del Comité de Adolescencia de ALAPE . Asociación Latinoamericana de Pediatría. Past President della Società Italiana di Medicina dell’Adolescenza.
Dra. Susana Grunbaum / Uruguay Doctora en Medicina, Psiquiatra de Niños y Adolescentes.Diplomada en Salud Integral del Adolescente Facultad de Medicina Universidad Católica de Chile-OPS.- Ex-docente del Programa Salud Mental en la comunidad - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Uruguay.Responsable del Programa Nacional de Salud de la Adolescencia y Juventud del Ministerio de Salud Pública del Uruguay.
Dra. Susana Guijarro/ Ecuador Médico-Pediatra . Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Central. Médica especialista en adolescencia. Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados. Hospital Infantil "Federico Gómez" de México. Sociedad Ecuatoriana de Pediatría . Magíster en Salud Pública. Instituto de Salud Pública. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. PUCE Diplomado en Educación Sexual en la Adolescencia. Programa MEDICHI. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Postgrado en Ginecología de la Infancia y Adolescencia. Universidad de Buenos Aires. Past Presidenta del Comité de Adolescencia. Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE).
Encargada del Área de Adolescentes del Ministerio de Salud.
Dra.Paz Robledo Hoecker / Chile Médico-Pediatra . Egresada Facultad de Medicina Universidad de Chile. Diplomada en Salud Integral del Adolescente Facultad de Medicina Universidad Católica de Chile-OPS .Magister en Psicología Adolescentes Universidad del Desarrollo Chile.Presidenta del Comité de Adolescencia de la Asociación Latinoamericana de Pediatría .Past- President Comité de Adolescencia Sociedad Chilena de Pediatría. Ex Encargada Nacional Programa de las y los adolescentes, MINSAL
*Profesores Nacionales
Dr. Enrique Berner
Dr. Cándido Roldán
Dra. Rosa Pappolla
Jornada no arancelada- Vacantes Limitadas. Preinscripción obligatoria enviando formulario Bajar : AQUI
Presentación del Posgrado Semipresencial : Nuevas Herramientas para la atención oportuna de las Adolescencias
Lugar y Horario: Las II Jornadas se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Isalud, calle Venezuela 847, Ciudad de Buenos Aires, el día miércoles 26 de marzo de 2014 de 9 a 19 horas.
Auspiciada por:
Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y el Caribe http://www.codajic.org/
DueCi Promotion Agenzia di Comunicazione ed Eventi www.duecipromotion.it
Antecedentes : I Jornadas http://www.codajic.org/node/517
Programa :
Hora |
Actividad Propuesta |
|
De 8.00 a 9.00 hs. |
Acreditación - |
|
De 9 a 9.45 hs. |
Inauguración de la Jornada |
Autoridades ISALUD Comité Organizador |
De 9.45 a 11.45 hs. |
Mesa: Atención de Adolescentes y Jóvenes: Debate y reflexión sobre logros y desafíos Modera : Dr. Gustavo Girard |
Dra. Susana Grunbaum/ Uruguay Dra. Susana Guijarro/ Ecuador Dr. Enrique Berner / Argentina |
De 11.45 a 12 hs. |
Receso Café |
|
De 12 a 13.30 hs. |
Mesa : Adolescentes y Jóvenes en la Consulta Modera: Dr. Alberto Tomas Simioni
|
Consultorios para adolescentes. Diferencias entre estructuras italianas y argentinas. Dr. Piernicola Garofalo . /SIMA/ Italia Motivos más frecuentes de consulta Dr. Giuseppe Raiola/ MAGAM/ Catanzaro - Italia Variacion de los tiempos de desarrollo puberal Dr. Giovanni Farello/ Aquila - Italia |
De 13.30 a 15.00 hs. |
Receso Almuerzo |
|
De 15.00 a 17.30 hs. |
Mesa:Acercando otras miradas Modera : Dra. Rosa Pappolla
|
Nuevas Fronteras en la terapia con hormona de crecimiento Dr. Piernicola Garofalo, SIMA/ Palermo - Italia- Uso no convencional de GH en el Sindrome de Prader Willi Dr. Antonino Crinò/ Roma- Italia Hipertiroidismo en edad evolutiva . Dr. Mario Carmine Palermo / Sassari -Italia Patología en el eje Hipotalamo – Hipofisis – Cartilago. Dr. Luca Tafi/ Arezzo- Italia
|
De 17.30 a 18.30 hs. |
Mesa : Dilemas en la atención de Adolescentes y Jóvenes Modera : Dr. Cándido Roldán |
Dra.Paz Robledo Hoecker / Chile Dr. Roberto Curi Hallal / Brasil |
De 18.30 a 19.00 hs |
Conclusiones de la Jornada. Presentación de propuestas y cierre. |
Dra. Mónica Borile/ CODAJIC / Argentina |