Servicios - Programas

¿TODO BIEN? Adolescencias y Servicios de Salud Sexual y Reproductiva Instituto de Género, Derecho y Desarrollo –

Autor: 
INSGENAR Instituto de Gènero, Derecho y Desarrollo. Rosario, Argentina

El INSGENAR, Instituto de Gènero, Derecho y Desarrollo, seguimos haciendo aportes a la construcción de una cultura de derechos humanos en la atención de la salud de las mujeres. El libro "Todo Bien? Adolescencias y Servicios de Salud Sexual y Reproductiva" es un aporte más en este sentido.Realizado en el marco del Proyecto Observatorio de Salud, Género y Derechos Humanos, es un estudio de carácter exploratorio y cualitativo sobre el trato que reciben las y los adolescentes en los servicios de asesoramiento y atención en salud sexual y reproductiva. También se analiza si son confiables, amigables y seguros, cuales son las barreras que presentan a su acceso y si cumplen con los estándares internacionales en la materia.Fue realizado con el apoyo de UNFPA, el Fondo de Población de Naciones Unidas y IWHC La Coalición Internacional para la Salud de las Mujeres.

Taller de Fortalecimiento de Capacidades de los Coordinadores Regionales y Personal operativo de los Servicios Diferenciados del Perú .Lunahuana.

Autor: 
Dirección de Atención Integral de Salud a través de las Etapas de vida adolescente y Joven - UNFPA Perú
Lun, 06/11/2012 - Vie, 06/15/2012

Organizan : Dirección de Atención Integral de Salud a través de las Etapas de vida adolescente y Joven -

                      UNFPA  Perú http://www.unfpa.org.pe/

Sede :Hotel River Resort de Lunahuana, Perú.http://www.lunahuanariverresort.com/

Programa : Clic AQUÍ

Dra. María del Carmen Calle Dávila
Responsable Nacional
Atención Integral de la Adolescente y el Adolescente
Atención Integral de la Joven y el Joven
DGSP -  DAIS

Carmen Murguía
Analista de Programa
UNFPA Perú  www.unfpa.org.pe

 María Elena Yumbato P.
DGSP-DAIS
Equipo Técnico Etapa de Vida Adolescente
Ministerio de Salud

INVITADA : Dra. Mónica Borile - Argentina

Galería fotografica: https://picasaweb.google.com/AbordajeAdolescente/TalleresDeFortalecimientoPeruJunio2012?authkey=Gv1sRgCPP4sOHIwaLZcw

BIBLIOGRAFIA :http://www.rehueong.com.ar/node/142

Documento: 

Ensuring the sexual and reproductive health of adolescents and youth: Have we kept the promises we made?

Autor: 
45th session of the Commission on Population and Development

45 Sesión del Comité de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas realizada del 23 al 27 de Abril 2012 donde el tema central fue Adolescentes y Jóvenes. Las acciones prioritarias sugeridas son:

1)   Ayudar a adolescentes, principalmente mujeres a permanecer en la escuela.

2)   Garantizar el acceso de jóvenes a información y servicios apropiados para su edad.

3)   Promover las habilidades de liderazgo en las adolescentes.

4)   Cambiar el modo de pensar en los adultos.

5)   Invertir más en la población joven.

Documento: 

Estudio comparativo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de la salud en: Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú

Autor: 
Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud

Estudio comparativo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de la salud en: Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú

 

Autor: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud

Fecha de publicación: Abril de 2012

Resumen: La investigación “Condiciones de Trabajo y Salud de los Trabajadores de la Salud, en Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú”, tenía como objetivo analizar los determinantes de la situación de trabajo y salud de los trabajadores de la salud, así como generar indicadores para monitoreo y evaluación de la situación de trabajo y salud de los trabajadores de la salud.

Documento: 

La Promoción del Desarrollo Adolescente en América Latina y el Caribe

Autor: 
UNICEF

Esta publicación se trata de proveer a colegas de UNICEF y los socios una explicación clara de lo que funciona para la promoción del desarrollo adolescente en América Latina y el Caribe. Se usa ejemplos del programa en la región que se enfocan en 5 áreas del trabajo que UNICEF tiene como prioridades para el desarrollo adolescente: ampliar las escuelas y espacios amigos de los niños, promover el deporte para el desarrollo, enfocarse en habilidades para la vida y la ciudadanía, construir un retorno protector, fomentar entornos familiares y comunitarios positivos y “preparados"

Documento: 

Guía de recomendaciones para la atención integral de adolescentes en espacios de salud amigables y de calidadV-guia-clinica-biblio.

Autor: 
Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia de Argentina

Inmunizaciones /Recomendaciones generales/ Consideraciones particulares/ Vacunas con indicación individual/Seguimiento y control de la adolescente embarazada/Equipamiento para consultorio/ Técnica de medición de Tensión Arterial./Tabla de percentilos de Tensión Arterial./Circunferencia de cintura/ Tabla para el cálculo de edad decimal/ Anticonceptivos orales hormonales combinados/Presentación y uso correcto/ Gráfico de percentilos Talla Niñas/ Gráfico Velocidad de Estatura Niñas/ IMC Niñas/Gráfico de percentilos Talla Niños.
Gráfico Velocidad de Estatura Niños/IMC Niños/ Bibliografía/

Documento: 
Distribuir contenido