Familia

"La hora del cuco" Cuento sobre el duelo. Dirigo a niños y niña de 6 a 12 años

Autor: 
Clara Redondo Sastre. Leticia Ruifernández CEAPA

A través de la lectura compartida del cuento, esta publicación ofrece a padres y madres una herramienta lúdica y afectiva para fomentar el diálogo con sus hijos e hijas de 6 a 12 años sobre el proceso de duelo por la pérdida de un ser querido. El cuento es uno de sus medios de expresión natural por lo que es un recurso idóneo que les facilitará la expresión de sus emociones, así como la comprensión y elaboración del duelo. Este cuento ha sido escrito por una cuentista de prestigio y las imágenes han sido elaboradas por una ilustradora con un amplio recorrido en el mundo de la literatura infantil

Qué hacer si mi hija ha sido maltratada. Recursos para padres, familiares y amistades de mujeres jóvenes que han padecido –o padecen– violencia por parte de sus parejas

Autor: 
Sonia Vaccaro . Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Qué hacer si mi hija ha sido maltratada. Recursos para padres, familiares y amistades de mujeres jóvenes que han padecido -o padecen- violencia por parte de sus parejas

El acoso escolar y la prevención de la violencia desde la familia

Autor: 
Comunidad de Madrid

Una guía para ayudar a la familia y a la escuela a detectar, prevenir y tratar los problemas relacionados con el acoso escolar y otras formas de violencia

Conflictos entre padres e hijos: el problema de la disciplina.

Autor: 
F. López Sánchez. Adolescere 2017; V (1): 70-80

F. López Sánchez
Catedrático de Psicología de la Sexualidad (Área de Psicología Evolutiva y de la Educación) de la Universidad de Salamanca.

Resumen

La educación es una de las ciencias más cuestionadas en nuestra sociedad. Educadores, educandos y padres tienen razones para reclamar sus “derechos” por lo que los conflictos son constantes. La clave de la educación es la disciplina. Hemos pasado de los modelos autoritarios clásicos, a otros negligentes, otros falsamente democráticos y hemos llegado a la disciplina inductiva.
Se trata de conocer mejor la psicología evolutiva, las respuestas humanas ante algunas actitudes exigentes, crueles o excesivamente blandas y acomodaticias. Reconocer la asimetría de roles en la familia, la relación de educación y la autoridad educativa y proponer un proceso donde el respeto, el afecto y la autoridad ayuden al educando a descubrir su biografía.

Palabras clave: Adolescencia, educación, disciplina inductiva.

Familia cubana: nuevos retos y desafíos a la política social

Autor: 
María Elena Benítez Pérez, Centro de Estudios Demográficos,Patricia Arés Muzio, Facultad de Psicología Universidad de La Habana. 2009

Mamá, Papá ¿Qué es la muerte? - Guía para padres

Autor: 
Nuria Javaloyes. Meridiano, Compañía de Seguro España
Distribuir contenido