Skip to Main Content Area
Quienes Somos
Eventos
Bibliografía
Foro Congreso Virtual
Galería de Fotos
Novedades
Enlaces
Contacto
Inicio
Inicio
Congresos- Jornadas
Presentaciones Primer Seminario Internacional de Pediatría 21 de septiembre de 2017 Auditorio Jaime Garzón, campus San Antonio Universidad de los Llanos Villavicencio Colombia
Autor:
Universidad de los Llanos Villavicencio Colombia http://www.codajic.org/node/2758
Documento:
Desafío del Trabajo InterdisciplinarioDr Ronald Pérez Pediatra
Conductas Adictivas en Pediatría Dra. Mónica Borile
Violencia sexual redes Grooming Dra. Paola Caceres
Nacimiento respetado, una visión desde la Pediatría Dr Luis Fernando Gordon
Cuidado del Recién nacido Lic Luisa Fernanda Vargas Nossa
Paternidad Responsable Dr. Fabian Rueda
Rol de la Enfermeria Lic . Juan Pablo Alvarez
Generalidades del PAI y esquema de vacunación SanitasDr Diego Alejandro García Londoño
Crianza y pantallas Dr. Alvaro Posada
Manejo inicial de las intoxicaciones en pediatría Dra. Paola Caceres
Actividad física en la infancia No solo una lucha contra la obesidad Ronald Perez
Embarazo adolescente: Trabajando en prevención desde la infancia Dra Mónica Borile
Alimentación del niño preescolar y escolar Dr Fabián Alberto Rueda Zambrano
Congresos- Jornadas
VI Congresso Nacional de Alienação Parental e IV Congresso Internacional de Alienação Parental.17 e 18 de agosto 2017 . Belo Horizonte MG. Brasil
Autor:
CODAJIC Compilado http://www.codajic.org/node/2301
Documento:
PROEVI e as novas Práticas em Psicologia Jurídica
Igualdade parental e guarda compartilhada Angela Gimenez
Conhecendo o programa de efetivação de vínculos familiares e parentais PROEVI
Alienação parental sob o olhar do advogado criminal Murillo Andrade
Alienação parental – abordagem critica sobre a alienação parental - o que é, causas, consequências e prevenção Anne Martins
Ações Preventivas VI Congresso Nacional de Alienação Parental Dra.Monica Borile
Alienação parental prevenção através do ensino na escola .Letícia Petry
Alienação parental – abordagem critica sobre a alienação parental - o que é, causas, consequências e prevenção Anne Martins
Alienação Parental abuso moral, sexual e consequências jurídicas
A Psicodinâmica da Alienação Parental Andreia Calçada
ABCF - 2017
Congresos- Jornadas
Jornadas de actualización en Adolescencia .3 y 4 de agosto de 2017 Auditorio .Hospital Nacional de Itaugua .Paraguay
Autor:
Compilador CODAJIC http://www.codajic.org/node/2663
La salud de la adolescencia y la juventud en el marco de las politicas públicas.Lic. Evelyn Katebeke
Enfoque de derechos en la atención integral del adolescente Mg Claudia Sanabria
Consultas más frecuentes en la Adolescencia .Dra.Mónica Borile
Abordaje integral de situaciones de violencia, desde la Salud PúblicaLic María Elena León
Proyecto de vida Dra. Gladys Larrieur
Abordaje de al problemática vinculada al consumo de Drogas
Infecciones vaginales en ginecología Infanto Juvenil.Dra. Gladys Larrieur
Alteraciones menstruales Dra Elizabeth Duarte
VIH en los jóvenes Fátima Ocampos R.
Anticoncepción en adolescencia. Dra. Fanny Corrales Ríos
Bullying. Dra Maria Emilia Aquino.
Enfermedades Reumatologicas en la Adolescencia. Dra Cynthia Vega
Qué ocurre en el cerebro adolescente Dra.Mónica Borile
Colpocitologia en la adolescencia Dra. Marina Ortega
Embarazo en adolescentes.Dra. Fátima Ocampos
Infecciones vaginales en ginecología Infanto Juvenil.Dra. Gladys Larrieur
Urgencias Psiquiátricas en el adolescente. Dra. Vivian Duarte
El adolescente varón Dra. Valeria Mulli
Transición del adolescente a la medicina del adulto. Dra. Valeria Mulli
Autonomía familiar y promoción del desarrollo positivo de las adolescencias.Dra. Mónica Borile
Tecnologías y Redes de Información y Comunicación en Adolescentes TRICs Dra. Valeria Mulli
Más información en : http://www.codajic.org/node/2291
Congresos- Jornadas
Presentaciones I Congreso Nacional de Adolescencia y Juventud / XX Curso de Abordajes en la Atención Integral a Adolescentes. "Uniendo Voluntades y Conocimiento " 13 al 16 de Junio 2017 Universidad Latina San Pedro. San José. Costa Rica
Autor:
Clínica de Adolescentes del Hospital Nacional de Niños y la Asociación Pro Desarrollo Saludable de la Adolescencia
Documento:
Los adolescentes y la actividad deportiva.Dr. José Pablo Muñoz Espeleta
Anticoncepción para adolescentes Dra. Rita Peralta Rivera
Anticoncepción para adolescentes I .Dra. Rita Peralta Rivera
Educaalcohol Informe ejecutivo de estudio sociológico-VFJorge Alberto Rojas Rojas
Experiencia del dolor menstrual en la adolescencia (1)Dr. David Garbanzo Nuñez
Errores más comunes en Terapia de Pareja Diego Vega Araya
Experiencia del dolor menstrual en la adolescencial Dr. David Garbanzo Núñez
Taller adolescentes con conducta sexual abusivaLic. Walter Ramírez Mora Lic Rocío Chaves Víquez
Resolviendo el enigma de la Anorexia Nerviosa Tomas Jose Silber ,
La entrevista motivacionalTomas Jose Silber ,
Abuso Sexual Dra. Gioconda Batres Ménde
Trastorno por espectro autista en adolescentes Dra. Alexia Páez
Situación de la adolescencia en la educación secundaria de Costa Rica conocimientos, prácticas y protección comparativa
Los Secretos Familiares en Familias con Adolescentes
Trastornos de la Alimentación. Dra. Daniela Carvajal Riggion
Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad en adolescentesM.Ed. Silvia Monge Licda. Andrea Vargas
Trastorno por espectro autista en adolescentes 2 Dra. Alexia Paez Licda. Andrea Vargas
Desafíos que enfrenta el profesional que atiende adolescentes.Dra. Mónica Borile
Adicciones como abordar el tema en la consulta con adolescentes Dra. Mónica Borile
Violencia en la pareja Adolescente Dra, Mónica Borile
I Congreso Nacional de Adolescencia y Juventud / XX Curso de Abordajes en la Atención Integral a Adolescentes.
Explotación Sexual Comercial Marilyn Castillo Segura .Arley Muñoz Paniagua
Uso de alcohol en jóvenes y adolescentes
DDHH y consumo de sustancias psicoactivas en personas menores de edad Giselle Amador Muñoz
Situación de la adolescencia en la educación secundaria. Hospital Nacional De Niños Clinica De Adolescentes
Situación de consumo de drogas . Luis Sandi
Prevención y Atención del Embarazo en la Adolescencia Proyecto Mesoamérica.Dra. Angélica Vargas Campos
Impacto del Narcotráfico en la Sociedad Costarricense Guillermo Araya Camacho
Congresos- Jornadas
Presentaciones XVIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia ASOGOES “Contribuyendo a la Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer como Pilar del Desarrollo Humano”, 22 al 24 de marzo del 2017 San Salvador. http://www.codajic.org/node/2046
Autor:
ASOGOES Asociación de Ginecología y Obstetricia de El Salvador 2017
Documento:
Mortalidad Materna, tendencias actuales, sus determinantes y las intervenciones claves para su reducción. Dra. Miriam González
Derechos, Salud sexual y Reproductiva y desarrollo en la actualidad. Dra. Esperanza Alvarenga
Desafios Atencion Adolescentes.Dra.Mónica Borile
Salud sexual y reproductiva en la adolescencia y juventud, comportamientos, actitudes y prácticas. Dr. Mario Soriano
Contexto Legal del Secreto Profesional Lic. Denis Muñoz
Marco Regulatorio del Aborto Dr. Aníbal Faundes
Avances en la detección de Cáncer de Cérvix y Mama a nivel Mundial Dr. David Larin
El Desafio del ZikaPara la Salud Reproductiva MD Katherine Bianco
Enredados en las Redes Dra. Mónica Borile
Zika Ultrasonido Katherine Bianco, MD
Control Prenatal en base a la Evidencia Dra. Ana Celia Díaz de Uriarte
Adicciones. ¿Cómo abordar el tema en la consulta? Dra. Mónica Borile
Práctica Obstétrica Segura. Estrategias basadas en evidencia Dr. Mauricio Vides
Violencia en las parejas adolescentes. Dra. Mónica Borile
Antibióticos en el Embarazo Dra. Erika Palacios
Manejo Integral de la Hemorragia Post Parto Dr. Edwar Herrera 3
Enfermedades Emergentes Dr. Edwar Herrera
Marcadores Tempranos en el Diagnóstico de Preclampsia Dr. Mauricio Vides
Cáncer Ginecológico y Embarazo Emma Haydee Gonzalez
Enfermedad Gestacional de Trofoblasto Dr. Roberto Germán Tobar
Sepsis en Obstetricia Dr. Eduardo Turcios
Manejo del Prolapso Recidivante Dr. Heriberto Lizaola Díaz de León
Aplicación Toxina botulínica en la incontinencia urinaria Dr. Carlos Ramírez Izarraras
Estrategias para detección temprana de cáncer ginecológico Dra. Aurora Velásquez
Infecciones Recurrentes de Vías Urinarias Dra. Marta Lizzette Morales
Incontinencia Anal Posterior a Desgarro Perineal. Diagnostico y TratamientoDr. Marvin Moreno
Guía Clinica de Lesiones Pre Malignas del cuello uterino Dr. Miguel Guidos
Eyaculación Precoz y Satisfacción Sexual Dr. René Tiraboschi Rodríguez
Violencia Sexual como problema de Salud Dr. Aníbal Faundes
Hematuria Causas y Seguimiento Dr. Eduardo Córdova Masías
Como recolectar la muestra del Urocultivo Dr. Eduardo Cordova
Androscopia Dra. Beatriz Alejandra Sosa González
El Ginecólogo ante el Cáncer de Mama Dr. David Larin
Hormonas y Climaterio Dr. Marvin Moreno
Tratamiento del Síndrome Genitourinario de la Menopausia, desde el Estrógeno a la Terapia Laser Dr. Roberto Peña Chang
Placenta Humana Biotecnología del Futuro para la Salud de la Mujer Dra. Aida Cifuentes
Síndrome de Ovarios Poliquísticos Dr. Roberto Bonilla Henríquez
Osteoporosis actualizacion en el diagnsotico y tratamiento Dr. Marvin Moreno
Tratamiento Hormonal y no Hormonal de las Disfunciones Sexuales. Dra. Alicia Corleto
Programa XVIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia ASOGOES “Contribuyendo a la Salud Sexual y Reproductiva de la Muje
Congresos- Jornadas
Presentaciones : Primer Congreso Internacional en Gestión, Atención y Promoción de la Salud.Segundo Congreso de Salud Sexual y Reproductiva -27 al 29 de Octubre de 2016
Autor:
Universidad de Los Llanos Villavicencio- Colombia http://www.codajic.org/node/1771
Documento:
Morbilidad de las Infecciones de transmisión sexual - ITS Dto.del Meta Montaño Contreras, Plata Casa, Gutiérrez Lesmes
Reingreso hospitalario y sugerencia de gestion de cuidado Ana T Castro y otros
Situación epidemiológica de la mortalidad perinatal en el departamento del meta 2010-2015Gutiérrez-Lesmes OA, Plata-Casas LI,
Atención integral de adolescentes y jóvenes. Dra.Borile
Mortalidad por tuberculosis-Virus de inmunodeficiencia humana, departamento del Meta, 2010-2015 Montaño Contreras y otros
Reclamaciòn de citologìa y sugerencias de gestión de cuidados Cavieles y otro
Experiencias exitosas de telemedicina en Guaviare, 2005-2008 Luis Fernando Perez Alzate
El contexto social del adulto mayor una aproximacion al cuidado integrado con la familia.Mariemma Socaras
Adolescencias y Sexualidades. Incorporando la perspectiva de Género y Masculinidades Juan C. Escobar
Genero, violencia y salud.Rosario Huertas Angulo
Programa atencion y acompañamiento a la persona.violentada Cindy G Ordoñez Borda
Caracterizacion del riesgo y del consumo de sustancias psicoactivas de la universidad cundinamarca.C.Castro Quintana G.C Garcia
Reflexiones sobre las experiencias de un proyecto educativo para la difusión de la equidad E.Rincon Silva
Unidad amigable de adolescentes jovenes una experiencia desde academia.Carlota Castro Quintana y otros
Prevención de la transmision de VIH Ayala Arenas y Otros
Estilo de vida saludable en poblacion informal.Sandra Ortegón Ávila
El orgasmo femenino en estudiantes universitarias del area de la salud. Universidad de antioquia.María Teresa Quintero, y otro
Violencia entre pares Dra. Monica Borile
Grupos de apoyo.Fortalecimiento de laidentidad adolescente Edgar Cartagena Torres
Significado de la sexualidad y del orgasmo en mujeres mayores de edad vinculadas a la vida universitaria M TQuintero y otros
Agenda Primer Congreso Internacional en Gestión, Atención y Promoción de la Salud.Segundo Congreso de Salud Sexual y Reproductiv
Congresos- Jornadas
III Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente Comarca Andina del Paralelo 42 - Patagonia Argentina Octubre 2016
Autor:
Compilador REHUE http://www.jornadaspatagonicasadolescencia.org/
Documento:
Masculinidades Dr. Juan Carlos Escobar
Homoparentalidad.Dr. Daniel Rolón.
Salud Mental.. Defensoría del Pueblo .Dra. Nadina Díaz
Plan de Vida para Adolescentes Lic .Leticia Sheila Ricalde Calderón.
Claros y oscuros en el abordaje interdisciplinario de los TCA Natalia Zemp
Garantías de ser escuchado Dra. Erika Fontela
Piloto Plan de Vida para Adolescentes Lic .Leticia Sheila Ricalde Calderón.
Fumate una Chala que está todo OK Dra. Eugenia Braschi
Cannabis medicinal evidencia clínica y legalidad . Dr. Sergio Wisky.
Acerca de la Ley de Regularización de la venta de Cannabis en Uruguay. Dra. Mariela Ramírez Caffera
Consejería e Interrupción legal del embarazo ILE Dra. Marcela Pájaro
Algorritmo.Interrupción legal del embarazo ILE Dra. Marcela Pájaro
Consejería e Interrupción legal del embarazo ILE
Interrupción legal del embarazo Estereotipos de género obstáculos para el acceso. Lic. Gabriela Perrotta
Anticoncepción post evento obstétrico Dra . Silvia Oizerovich
Vacunación en la Adolescencia: ¿Oportunidad perdida? . Dr. Ronald Pérez Escobar.
Virus del Papiloma Humano HPV. ¿Podemos prevenir el cáncer de cuello uterino?. Dra. Devora Flores.
Las caras de la violencia sexual, ¿cuestiones de género o socioculturales? . Prof. Aline Monge dos Santos Soares
La práctica de la actividad física contribuye en el desempeño escolar-Prof.Roberval Emerson Pizano
Un centro aglutinador de las necesidades del adolescente.Dra. Maria Sylvia de Souza Vitalle
Servicios Amigables. Dr. Max R. Ramírez.
Interdisciplina en la atención de Adolescentes. Dra. Ana Piccone.
Servicio Amigo de Adolescentes y Jóvenes. Evaluando la atención. Pascoal Moleiro.
Proyecto Valores Humanos. Catedra de Diseño Gràfico Licenciatura Diseño Artistico Audiovisual.Universidad Nacional Río Negro
Buen trato en el aula Proyecto Valores Humanos. Catedra de Diseño Gràfico Licenciatura Diseño Artistico Audiovisual.Universidad
La niña de grandes pies.Pediatras en movimiento , historias de migrantes . Dr. Giuseppe Raiola
Familias Fuertes: Amor y Límites .Dra. María del Carmen Calle Dávila
Herramientas de Comunicación Intergeneracional. Dra. Cecilia Puntoriero:
¿Estamos avanzando con respecto a la Salud Integral en la Adolescencia?Dr. Gustavo Girard
Responsabilidad de la política municipal en el desarrollo. Cr. Bruno Pogliano
aDolescentes con Derecho al Derecho Dra. Bertha Calderón
Mesa Conversando con Expertos VIOLENTOS o VIOLENTADOS . Propuestas
Problemáticas escolares presentes en las quejas de los adolescentes. Lic.Dalva Alves
Dr. Ronald Perez Escobar Carta.Intendente El Bolson Cr Bruno Pogliano
Dr. Eduardo Daniel Rolón .Agradecimiento intendente Cr Pogliano .
Somatización en Adolescentes . Dra. Isabel Gomez Bonett
Sobrepeso-Obesidad Abordaje Integral . Dra. Julia Coronel
Congresos- Jornadas
XXIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (Sema) Valladolid 2016. Revista Adolescere Vol. 4 Número 2
Autor:
Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia www.adolescenciasema.org
Presentación: XXIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA). Luis Rodríguez Molinero. Adolescere 2016; IV (2): 07-09
Mesa de actualización: Cefaleas y migrañas en el adolescente. R. Cancho Candela. A. Hedrera Fernández. Adolescere 2016; IV (2): 10-19
Mesa de actualización: Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). M.T. Muñoz Calvo.
Adolescere 2016; IV (2): 20-31
Mesa de actualización: Tratamiento de las complicaciones médicas de los TCA. Amenorrea y alteraciones óseas. J. Argente y M.T. Muñoz-Calvo. Adolescere 2016; IV (2): 32-42
Panel de expertos: Transición del cuidado pediátrico al cuidado adulto en Diabetes tipo 1. M.F. Hermoso López. Adolescere 2016; IV (2): 43-51
Panel de expertos: Transición de pacientes reumáticos desde pediatría a las unidades de adultos. Juan Carlos López Robledillo et al.
Adolescere 2015; III (1): 44-56.
Adolescere 2016; IV (2): 52
Taller simultáneo: Deporte y certificado de aptitud deportiva. F. Centeno Malfaz y A I Beltrán Pérez. Adolescere 2016; IV (2): 53-60
Caso clínico: Alergia a drogas de abuso en adolescentes. A. Armentia Medina, S. Martín-Armentia, P. del Villar, M. González Sagrado, RM Conde Vicente, B. Martín-Armentia. Adolescere 2016; IV (2): 61-70.
Caso clínico: Anorexia. C. Imaz Roncero y J.M. Martínez Rodríguez. Adolescere 2016; IV (2): 71-80
Tema actual: Necesidades en la adolescencia. F. López Sánchez. Adolescere 2016; IV (2): 81-92
XI Conferencia “Blas Taracena del Piñal”: El Adolescente en la literatura. La vida desconocida. G. Martin Garzo Escritor y psicólogo clínico. Valladolid. Adolescere 2016; IV (2): 93-102
Comunicaciones orales y pósters: Comunicaciones presentadas en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (Sema). Adolescere 2016; IV (2): 103-120
Documento:
XXIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (Sema) Valladolid 2016
Congresos- Jornadas
Presentaciones VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia (SUGIA) .Noviembre 2015
Autor:
SUGIA
Alonso,_Justo_-_La_consulta_ginecológica,_una_oportunidad_EXCEPCIONAL_para_la_educación_sexual_de_los_adolescentes
pdf
Alonso,_Justo_-_UN_NUEVO_MÉTODO_ANTICONCEPTIVO_DE_LARGA_DURACIÓN_PARA_ADOLESCENTES
pdf
Azziz,_Ricardo_-_DESARROLLO_EN_HIJAS_DE_MADRES_CON_SOP-URUGUAY
pdf
Azziz,_Ricardo_-_DIAGNÓSTICO_Y_TRATAMIENTO_DEL_SOP_EN_LA_ADOLESCENCIA
pdf
Bacci_Morena,_Anabel_-_PROGRAMA_NACIONAL_DE_ATENCION_A_SITUACIONES_DE_TRATA_Y_EXPLOTACION_SEXUAL_COMERCIAL_Y_NO_COMERCIAL_DE_NIÑAS,_NIÑOS_Y_ADOLESCENTES_
pdf
Banfi,_Maria_Luisa_-_Las_diversas_formas_de_explicar_el_placer_sexual
pdf
Barrios,_Anahi_-_Embarazo_en_adolescentes,_hay,_hubo_y_habrá
pdf
Batalla,_Laura_-_Qué_ver_para_prever,_factores_de_riesgo_y_protección
pdf
Batalla,_Laura_-_Rol_de_la_familia_en_la_construcción_de_la_identidad_sexual
pdf
Bergeret,_Agustin_-_Los_Desafíos_en_Promoción_en_salud_sexual_y_reproductiva_en_Uruguay
pdf
Bernardi,_Marie_-_Experiencias_exitosas_en_liceos_de_contexto_crítico
pdf
Brito,_Alejandro_-_Tumores_de_Ovario
pdf
Caputto,_Ines_-_Uso_adecuado_y_problemático_de_las_redes_sociales_e_internet_en_los_jóvenes
pdf
Castro,_Ana_-_Abordaje_de_emergentes_en_centros_educativos
pdf
Diaz,_Juan_-_Anticoncepción_en_el_adolescente,_convertir_una_necesidad_en_realidad
pdf
Doce,_German_-_El_adolescente_varon,_quien_lo_educa
pdf
Duran,_Mariana_-_Herramientas_para_el_abordaje_de_la_violencia_los_centros_educativos
pdf
Escobar,_Juan_-_Adolescencias_y_consumos_de_sustancias
pdf
Escobar,_Juan_-_Masculinidades_y_adolescencia
pdf
Garcia,_Loreley_-_Trastornos_de_la_conducta_alimentaria,_desafíos_en_su_abordaje_clínico
pdf
Giurgiovich,_Alejandra_-_El_rol_del_ginecólogo_en_el_abuso_sexual
pdf
Giurgovich,_Alejandra_-_Que_nos_dicen_el_cuerpo_y_el_comportamiento_de_nuestros_alumnos_sobre_abuso_y_maltrato
pdf
Katabian,_Lucia_-_ANTICONCEPCIÓN_EN_LOS_TRES_PRIMEROS_AÑOS_DE_EDAD
pdf
Laufer,_Deborah_-_MITOS__Y__VERDADES_EN_HIGIENE__ÍNTIMA_FEMENINA
pdf
Le_Pera,_Viriginia_-_UN_ABUSO_NO_PROBADO_NO_SIGNIFICA_INEXISTENTE
pdf
Lijtenstein,_Monica_-_Estamos_luchando_los_médicos_contra_la_ESCNNA
pdf
Londinsky,_Mario_-_Corrección_de_mamas_tuberosas_y_conducta_frente_a_las_consultas_por_aumento_mamario
pdf
Lopez,_Pablo_-_Herramientas_Diagnósticas_Chlamydia_Trachomatis
pdf
Magirena,_Sandra__-_Neurobiologia_del_amor_Sugia
pdf
Magirena,_Sandra_-_EPIGENETICA,_NUEVO_ABORDAJE_EN_LA_COMPRENSION_DE_LA_SALUD
pdf
Magirena,_Sandra_-_Prevención_y_promoción_de_hábitos_saludables_en_adolescencia_
pdf
Marquez,_Daniel_-_Atención_Integral_a_las_Personas_Trans
pdf
Miranda,_Luciana_-_Clínica_y_repercusión_de_las_infecciones_por_Chlamydia_Trachomatis
pdf
Oizerovich,_Silvia_-_Disruptores_hormonales_y_su_impacto_en_el_desarrollo_puberal
pdf
Pascale,_Antonio_-_Aspectos_toxicológicos_del_consumo_de_marihuana_en_la_adolescencia
pdf
Piñeyro,_Ines_y_Querejeta,_Marianela_-_Dermatologia_y_vulva_en_la_infancia_y_adolescencia
pdf
Pons,_Jose_Enrique_-_MITOS_Y_VERDADES_SOBRE_HIGIENE_ÍNTIMA_FEMENINA
pdf
Rojas,_Adriana_-_Qué_preguntan_las_y_los_adolescentes_sobre_anticoncepción
pdf
Saenz_Vidal,_José_-_El_adolescente_varón_en_un_congreso_SUGIA
pdf
Tomasso,_Gisell_-_Embarazo en adolescentes,_hay,_hubo_y_habrá
pdf
Valerio,_Gricel_-__Ambivalencia
pdf
Visconti,_Ana_-_TRASMISION_VERTICAL_DE_VIH_Y_ADOLESCENCIA
pdf
Vitureira,_Gerardo_-_EMBARAZO_ADOLESCENTE,_Riesgos_en_relación__a_su_salud_reproductiva
pdf
Zamora,_Raquel_-_Consecuencias_psicológicas_y_psiquiátricas_del_abuso_sexual_infantil
pdf
Zamora,_Raquel_-_La_personalidad_y_los_vínculos_en_pacientes_con_trastornos_de_conducta_alimentaria
Documento:
Presentaciones VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia (SUGIA) .Noviembre 2015
Congresos- Jornadas
Reflexionando sobre las Adolescencias de nuestra Universidad Universidad de Los Llanos.12-14 de julio 2016 sede Barcelona y sede San Antonio. Villavicencio Colombia
Autor:
Dra. Mónica Borile
Documento:
Presentación del Diplomado Abordaje integral de las adolescencias- Universidad de Los Llanos.Villavicencio.Colombia .
Adicciones Capacitación UNILLANOS
Reflexionando sobre las Adolescencias de nuestra Universidad Jo
Hablemos de Violencia
Taller El árbol de problemas
Violencia Myriam Tobón
CONDUCCIÓN Y DROGAS Factores subyacentes a los comportamientos de riesgo
Uso y riesgo de adicciones a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces
Tendencias de cambio en la representación del cannabis.
“EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LOS ABORDAJES DE CONSUMO PROBLEMÁTICO: Representaciones sociales, abordajesinterdisciplinarios y acces
Drogas y Atención Primaria
Adolescere 2016-1red
Lineamientos sobre Derechos y Acceso de adolescentes al sistema de salud
Resumen_Ejecutivo_YaNadaSeraLoMismo
el-cerebro-adictoVerónica Guerrero Mothelet
Cerebro Adicto ,Facundo Manes
Generación móvil usos de tecnologías móviles y mediación
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
Congresos- Jornadas
« primera
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »