Congresos- Jornadas

Trabajos Libres / Relatos de Experiencias Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 08-09-10 de Abril de 2015 - Comarca Andina del Paralelo 42 - Patagonia Argentina

Autor: 
CODAJIC/ REHUE

Documento: 

III Jornada de Actualizaciòn en Salud Integral del Adolescente.MINSA .SPAJ.SIMA.CODAJIC. 27 de Febrero de 2015 . Lima –Perú

Autor: 
MINSA .SPAJ.SIMA.CODAJIC

Más información de la Jornada en : http://www.codajic.org/node/1199

III Jornada de Actualizaciòn en Salud Integral del Adolescente.MINSA .SPAJ.SIMA.CODAJIC. 27 de Febrero de 2015 . Lima –Perú

Nota publicada po el MINSA http://www.minsa.gob.pe/?op=51&nota=16180

Galería FOTOGRAFICA :
https://plus.google.com/photos/105238650921893461124/albums/6123499679034009681?authkey=CP3sr8mJ8srvTQ

Documento: 

Red Joven de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y el Caribe. CODAJIC.

Autor: 
Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y el CaribeCODAJIC

Tenés menos de 24 años  te  invitamos  a  ser parte de la Red Joven de CODAJIC .                                                           

Participá en un  espacio de reflexión y debate!                                                                                                                       

Una red que impulsa la solidaridad, la equidad y la justicia social, propiciando condiciones para la participación activa, consciente y responsable de  adolescentes y jóvenes  a través del intercambio en un Foro , con temas que Uds. propondrán! 

Necesitamos que te registres completando  la ficha que podrás bajar desde :   AQUI 

Agradeceríamos nos envíes la ficha de inscripción completa para registrarte en la base de datos de miembros de la Red.               

Posteriormente se te  enviará un enlace para que puedas crear tu cuenta en el foro.

Te esperamos !

Podes encontrarnos en :

https://www.instagram.com/codajic/

https://twitter.com/codajic

https://www.facebook.com/redjovencodajic/

 https://www.facebook.com/groups/CODAJIC/

Correo :redjovencodajic@gmail.com

CONOCENOS! :application/pdf iconRed Joven de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica, Italia y el Caribe. CODAJIC.2020


Para que conozcas más de CODAJIC Compartimos el Artículo 4.-de los Estatutos de nuestra Confederación .

Los objetivos de la CODAJIC son los siguientes:
a. Promover el bienestar, salud y desarrollo integral de la Adolescencia y Juventud en toda la región, poniendo especial atención en aquellos/as que viven en situaciones de extrema pobreza, inequidad y marginalidad.
b. Promover muy especialmente la Salud Integral de los/as Adolescentes y Jóvenes, con las acciones que de las mismas se derivan.
c. Actuar activamente ya sea en forma directa o indirecta a través de las instituciones miembros contra toda forma de discriminación, ya sea por razones de raza, sexo, identidad sexual, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, adolescentes y jóvenes en conflictos con la ley, migrantes, creencias, ideologías o religión entre otras.
d. Integrar las actividades que en la región realizan las diferentes Sociedades, Universidades, Organizaciones, Asociaciones, Organizaciones de la Sociedad Civil o demás grupos nacionales en pro del desarrollo de la Adolescencia y Juventud, promoviendo el intercambio de experiencias y la elaboración de Políticas Públicas.
e. Desarrollar las diferentes líneas de acción con un enfoque de derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, interculturalidad, perspectiva de género, de curso de vida, familia y de interdisciplina, intersectorialidad y trabajo intergeneracional. Desarrollar y promover un enfoque de juventud en las políticas, programas, proyectos, intervenciones y acciones desde el estado y la sociedad civil.
 f. Promover la salud integral, educación de calidad, recreación, actividad física, ejercicio pleno de ciudadanía y el empleo digno para adolescentes y jóvenes de la región.
g. Promover todos los aspectos que hacen efectiva la participación de los/las adolescentes y jóvenes, a través de su empoderamiento.
h. Favorecer la investigación multicéntrica en los diversos temas vinculados con el desarrollo integral de los/las adolescentes y jóvenes.
i. Colocar en la agenda de los diferentes gobiernos de la Región temas referidos a políticas públicas que hacen al desarrollo y participación activa de los/las adolescentes y jóvenes, abogando en pro de un desarrollo integral y el logro de ciudadanía.
j. Colaborar muy especialmente con Agencias Internacionales de las Naciones Unidas y otras, coordinando las diversas actividades que en la región se realizan.
k. Integrarse y trabajar colaborativamente con instituciones regionales tales como el Comité de Adolescencia de ALAPE (Asociación Latinoamericana de Pediatría), ALOGIA (Asociación Latinoamericana de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia), Federación Latinoamericana de Psiquiatría Infantil (FLAPIA), las sedes regionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reconociendo la función señera que desarrollan en pro de los/las Adolescentes y Jóvenes en la región.
l. Desde una perspectiva Iberoamericana, Italiana y del Caribe propender a integrar activamente la región con las demás regiones del mundo a través de diferentes organismos internacionales, con la participación activa en las acciones de organizaciones juveniles internacionales, regionales, y locales.
m. Promover, incentivar y colaborar activamente en la formación de recursos humanos, destinados a promover el desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.
n. Promover la incorporación de la salud sexual, la salud reproductiva, derechos sexuales y derechos reproductivos, el enfoque de género, salud mental, prevención del uso y abuso de sustancias; prevención de accidentes y injurias, violencia y promoción de estilos de vida saludables y alimentación adecuada entre los temas prioritarios relacionados con adolescencia y juventud.
o. Luchar contra toda forma de violencia en general especialmente la violencia de género ya sea que tengan a los/las Adolescentes y Jóvenes como víctimas o victimarios.
p. Investigar, promover y defender los derechos que a los/las adolescentes les corresponden en cuanto a su salud integral, participación, educación y trabajo.

Presentación de Equipos , grupos de atención y promoción de la Salud Integral Adolescente II Congreso Virtual de la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y el Caribe (CODAJIC). Octubre 2013

Autor: 
Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y el Caribe (CODAJIC).

http://codajic.webs.com/

Documento: 

Trabajos Libres . Relato de Experiencias .Presentación de Grupos Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 29 de Marzo de 2014- El Bolsón Río Negro . Argentina

Autor: 
CODAJIC - REHUE ONG

http://jornadasdeactualizacion.webs.com/trabajos-libres-29 

Trabajos Libres . Relato de Experiencias .Presentación de Grupos Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 29 de Marzo de 2014- El Bolsón Río Negro . Argentina      

Han recibido Menciones 

RE: ( Relato de Experiencias )

  1. Fútbol callejero, (Heraldo Mora- Etap el Bolsón)
  2. Basta de silencio!!! hablemos de sexualidad (Graciela Saliciloni- Ivana Galván Gral Roca)
  3. Interrupción voluntaria y Legal del embarazo en un hospital público (CESIA Hospital Puerto Madryn)
TL( Trabajos Libres )
  1. Balanitis Xerosa Obliterante - uso de corticoide tópico  ( Dr. Boer- Bariloche)
  2. Taller Tratame Bien. San Carlos de Bariloche
SA Servicios Adolescencia
          
Nº asig Categoria Nombre del trabajo Autores lugar
3 TL Trastornos Alimentarios: Lo psicologico en el equipo Multidiscip. Tânia (Brasil) aula 2
4 TL ¿Qué saben los adolescentes sobre su salud sexual? Moreschi y otros (Equipo Esquel) aula 3
5 RE Programa de inclusion de adolescentes "Confianza" Lahora aula 4
6 RE Congreso "La voz de los adolescentes" Moreschi y otros (Equipo Esquel) aula 4
7 SA Programa abordaje integral territorial del adolescente Equipo Allen aula 4
8 SA Presentacion PAIA hospital Moreno Wenk y otros, SA Htal Moreno aula 4
9 TL Prevencion del abuso infantil ???? De Felice (Bariloche) aula 5
10 TL "Encuentro con escuelas, hacia la interdiscursividad" Paia hospital Moreno aula2
11 RE  Proyecto Integral en Prevención de Adicciones Zemp y otros (Grupo Bariloche) aula 2
12 SA Trabajo Interdiscip. en el ambito privado Capellino y otros (bariloche) aula 4
13 RE "Basta de silencio…. Hablemos de sexualidad" Ivana Galván y Graciela Salicioni aula 3
14 RE Abordaje intersectorial de ESI en José C. Paz. cavalasca y otros (JC Paz) aula 3
15   Por un parto con derechos Wenk y otros, SA Htal Moreno aula 5
16 SA  ¿Que sabe ud de adolescencia? Consultorio 26 HZBariloche Garegniani y otros (HZBariloche aula 4
17 RE promocion de habitos saludables para mejorar la calidad de vida de los adolescentes del ambito rural Chubut. Fernandez y otros CESIA HZ Trelew aula 1
18 TL Lo grupal como experiencia. Fund. Jovenes Cipollleti Debora Castillo,  aula 5
19 RE Avanzar en educacion… Hospital Cipolletti Sonia Garrido aula 5
20 RE acompañando en forma integral a nuestros adolescentes Mercedes Cosimi-HTAL  Oncativo aula 1
21 RE Pryecto "Escribiras un libro, tendras un hijo, plantaras un arbol…" Mercedes Cosimi-HTAL  Oncativo aula 1
22 RE Presentacion de grupos de atencion y promocion de salud de adol Cesia HZE Moreschi Mirta aula 4
23 RE Interrupcion voluntaria y legal embarazo en hospital publico Heller y otros CESIA HZ Pmadryn aula 5
24 TL sindrome de anticuerpos antifosfolipidos, una patologia compleja Raiola, Talarico y otros.Italia aula 2
25 TL Pseudotumor cerebral, un error diagnostico Raiola, Talarico y otros.Italia aula 2
26 TL Encefalopatia de Hashimoto una patologia poco conocida Raiola, Talarico y otros.Italia aula 2
27 TL Balanitis X. Obliterante (BXO) Marcelo Boer aula 2
28 TL viscisitudes de una experiencia: pregunta abierta por el futuro Santoro y tros, SEPEP Lpuelo aula 3
29 TL Abordaje de situaciones de salud sexual y reproductiva Kiguel y Gonzalez. CESIA HZTrelew aula 3
30 TL La epoca y el trastorno alimentario Faeeda y otros CESIA HZEsquel aula 2
31 RE Taller de educacion sexual en Picun Leufu Calabrese y otros, NQN aula 3
32 SA Grupos de trabajo : Fundación Jóvenes Cipolletti Río Negro Horno y otros, Cipolletti aula 1
33 RE Preventor@s Comunitarios 2012 Horno y otros, Cipolletti aula 1
34 TL Lo que dicen los Jóvenes de Nuestra Ciudad Horno y otros, Cipolletti aula 1
35 RE Recorrido por la sexualidad adolescente Quiroga y otros ESI Chubut aula 3
36 RE Abordaje Integral de Adolescentes en Conflicto con la ley penal Pierce CESIA HZ Trelew aula 5
37 RE AbordajInt Adol Inmers  en Configuraciones Familiares Violentas Pierce CESIA HZ Trelew aula 5
38 RE "El Amor en los tiempos de escuel" Proyecto ESI Pacheco y otro. SP del Chañar Nqn aula 5
39 TL Inteligencia en niños y adolescentes negras x rendimeinto escolar Silva Dos Santos-Angra dos Reis  aula 1
Documento: 

Ponencias Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 27 -28 -29 de Marzo de 2014- El Bolsón Río Negro . Argentina

Autor: 
CODAJIC - REHUE ONG
Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente
27 -28 -29 de Marzo de 2014- El Bolsón Río Negro . Argentina      

http://jornadasdeactualizacion.webs.com/

Videos :

Dr. Curi Hallal.  https://www.youtube.com/watch?v=NKppUSgbFvA&feature=youtu.be

Dr. Giuseppe Raiola : https://www.youtube.com/watch?v=0Zp23Ruizkw

 Dra. Susana Grunbaum  https://www.youtube.com/watch?v=7RrnyAxCp1 

Dra. Maria Fontemachi https://www.youtube.com/watch?v=-70oTxUV84w&feature=youtu.be

Dra. Paz Robledo : https://www.youtube.com/watch?v=uUi5zyE4VZc

Galería Fotográfica : https://plus.google.com/photos/112453307216593396364/albums/5997025421135032193

Documento: 

Capacitación Preventores Zapala 2013

Autor: 
Rehue. ONG.

 

Foto

El sábado 14 de Diciembre se realizó el cierre del Programa Preventores 2013  desarrollado en la localidad de Zapala . Pcia de Neuquén

AUSPICIOS

  Fundación Loma Negra : http://www.fundacionlomanegra.org.ar/

CODAJIC .Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica y el Caribe

Información sobre el Programa   http://www.rehueong.com.ar/node/146

Galeria Fotografica Cierre: clic AQUI

Distribuir contenido