Congresos- Jornadas

VII Congreso Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia.13 y 14 de septiembre de 2011 Santiago- Chile.

Autor: 
Fundación Paz Ciudadana . Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile • Universidad Alberto Hurtado

Se invita a investigadores y académicos nacionales y extranjeros a presentar trabajos inéditos de investigación en el:

VII Congreso Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia que se realizará los días 13 y 14 de septiembre de 2011, en Santiago, Chile.

Los objetivos del encuentro son fomentar la creación y difundir el conocimiento empírico sobre la violencia y la delincuencia tanto a nivel nacional como internacional y enriquecer el acervo de información existente sobre el cual basar políticas públicas eficaces en la reducción de estos problemas. Las áreas de contenido incluyen cualquier tema relacionado con la violencia y la delincuencia, su prevención o su control, y que contenga información empírica.

Una selección de los trabajos será publicada en las actas del congreso.

La fecha de cierre para el envío de los resúmenes es el jueves 4 de agosto de 2011.

Más información http://www.pazciudadana.cl/extension_int.php?idExt=71

Consultas a: Jorge Varela, investigador de Fundación Paz Ciudadana, email: jvarela@pazciudadana.cl

Bases y ficha de inscripción al final de la página.

Organizan:

• Fundación Paz Ciudadana

• Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile

• Universidad Alberto Hurtado

• Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez

• Centro de Análisis y Modelamiento de la Seguridad (CEAMOS)

• Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Universidad de Chile

• Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo

• Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales

Documento: 

Conversatorio sobre experiencias de elaboración e implementación de Planes Nacionales para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia.29.06.11

Autor: 
Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Conversatorio sobre experiencias de elaboración e implementación de Planes Nacionales para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia.
FECHA: 29 de Junio de 2011
LUGAR: sede a confirmar. Bogotá. Colombia
Organiza :Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Documento: 

Semana Joven: Jóvenes investigando Jóvenes del 13/06/2011 al 17/06/2011.Costa Rica

Autor: 
Universidad de Costa Rica . Pridena . UNICEF

Semana Joven: Jóvenes investigando Jóvenes
Fecha: del 13/06/2011 al 17/06/2011
Horas: de 8 a.m. a 8 p.m.
Lugar: Universidad de Costa Rica ( Ciudad Universitaria Rodrigo Facio )
Descripción
Del 13 al 17 de junio la Universidad de Costa Rica será el escenario de la actividad Semana Joven: Jóvenes investigando Jóvenes. Un espacio en donde los universitarios podrán continuar con el proceso de investigación, análisis, reflexión y propuestas sobre los derechos de las personas adolescentes, jóvenes y la niñez de nuestro país.
Según la coordinadora del Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (EDNA) Dra. Marisol Gutiérrez Rojas la actividad tiene como propósito reflexionar sobre importantes temas desde la propia mirada de las y los adolescentes, e incidir en la formulación de políticas dirigidas a la niñez y la juventud y ponerlas en práctica.
Esta es una actividad que nace como parte de los esfuerzos conjuntos que lleva a cabo el, el Programa Interdisciplinario de estudios y acción social de los derechos de la niñez y la adolescencia (Pridena), que tiene como eje central crear un informe sobre la temática de los derechos de la niñez y adolescencia, dijo la Dra. Gutiérrez.
Añadió que Semana Joven da continuidad al proceso de investigación sustentada en el Informe Mundial de Unicef, “La adolescencia: Una época de Oportunidades”, el cual fue presentado en la Universidad de Costa Rica el 30 de marzo del presenta año. Además seguir con la agenda pre Simposio Pridena, el cual se efectuará el 4, 5 y 6 de octubre de 2011 en la Ciudad de la Investigación.
La Semana Joven: Jóvenes investigando jóvenes tiene un carácter interdisciplinario y se cuenta con la alianza de varias unidades académicas como la Escuela de Estudios Generales, Escuela de Trabajo Social, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Ciencias del Deporte, el Instituto de Investigación en Educación (INIE), el Pridena, la Vicerrectoría de Acción Social, la Universidad Estatal a Distancia, el Colegio de Arquitectos de Costa Rica y ONU-Hábitat.
En esta Semana Joven habrá exposiciones, cine foros, actividades artísticas, el Museo + UCR tendrá una participación con su Baúl Andariego.
El público en general, la comunidad universitaria y colegiales están invitados a participar en la Semana Joven cuyas actividades inician a las 8 a.m. y finalizan a las 8:00 p.m.
“El pretil en 100 palabras”, que se realizará el lunes 13 de junio en el Vestíbulo del Auditorio del Auditorio Abelardo Bonilla, es una de las actividades que reúne a estos jóvenes universitarios a analizar textos de no más de 100 palabras donde los estudiantes visibilizan su entorno, sus problemáticas de manera que la acción social y la investigación se pueda poner en práctica.

Documento: 

XVII Congreso Nacional de Pediatría 9-12 de agosto de 2011. San José .Costa Rica

Autor: 
Asociación Costarricense de Pediatría

XVII Congreso Nacional de Pediatría 9-12 de agosto de 2011. San José .Costa Rica
Asociación Costarricense de Pediatría
Hotel Intercontinental.
http://www.adolescenciaalape.org/?q=node/166

Documento: 

VIII Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes “Generando oportunidades saludables.12, 13 y 14 de Agosto. Lima.Perú .

Autor: 
Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud SPAGJ

VIII Congreso Internacional Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes “Generando oportunidades saludables” 12, 13 y 14 de Agosto.
Colegio Médico del Perú.Malecón Armendáriz 791 Miraflores.Lima .Perú

Organiza :Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud SPAGJ

VII Premio de Investigación en Adolescencia y Juventud " Maria Miranda Lozano"
Bases: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Premio%20Nacional%20M...

III Concurso de Experiencias Exitosas en la Atención de Adolescentes y Jóvenes.

Informes: spagj_peru@yahoo.es

Documento: 

Simposio de Adolescencia XXIV Reunión del Comité de Adolescencia ALAPE .27 Congreso Colombiano de Pediatría Cali -Colombia

Autor: 
Sociedad Colombiana de Pediatria -Regional Valle del Cauca

27 Congreso Colombiano de Pediatría
30 de Junio - 2 de Julio de 2011-Cali -Colombia
http://www.adolescenciaalape.org/?q=node/146

Documento: 

Taller Diagnóstico intersectorial de la Situación Adolescente en Costa Rica

Autor: 
Asociación Costarricense de Adolescencia y Juventud (ASCAJU), Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA). Escuela de Salud Pública.Universidad de Costa Rica.OPS.

TALLER “DIAGNÓSTICO INTERSECTORIAL DE LA SITUACIÓN ADOLESCENTE EN COSTA RICA”

PROPÓSITOS DEL TALLER: Identificar información cuantitativa y cualitativa sobre la población adolescente entre los 10 y 19 años de edad, de ambos sexos; para lo cual se considerará información del presente quinquenio, que esté disponible en las instituciones y organizaciones participantes en el evento.

La información recopilada será utilizada para construir un diagnóstico nacional e Intersectorial de la situación de la adolescencia en Costa Rica, como insumo vital para proponer una política nacional e intersectorial de formación de los recursos humanos necesarios para la atención integral de esta población, acorde a sus necesidades detectadas y con enfoque de derechos humanos.

FECHAS: Jueves 09 y Viernes 10 de junio, 2011

HORA: 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

LUGAR: Aula anexa al Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica.

ORGANIZADO POR: Asociación Costarricense de Adolescencia y Juventud (ASCAJU), Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA), Escuela de Salud Pública, ambas de la Universidad de Costa Rica; con el apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Documento: 

VI Congreso Internacional Multidisciplinar sobre TDAH y Trastornos de la Conducta

Autor: 
Internet y Depresión . J.Cornella

VI Congreso Internacional Multidisciplinar sobre TDAH y Trastornos de la Conducta
21 y 22 de enero de 2011
Hospital Universitario Ramón y Cajal
Ctra. de Colmenar Viejo, Km. 9,100. 28034 Madrid
http://www.fundacionconfias.org/programa_11Ponencias.html

Documento: 
Distribuir contenido