Congresos- Jornadas

Estrés en el adolescente actual Luis J. Matos R.

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.2011
Documento: 

Adolescentes Marco legal . Marcela Huaita

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.2011
Documento: 

Marco normativo MINSA- Adolescente y Joven Dra. Carmen Calle

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.SPAJ 2011
Documento: 

Situación de la adolescencia y gente joven . Dra. Calle

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.2011
Documento: 

Necesidades y demandas de adolescentes y jóvenes . Espacio Agenda Joven

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.2011
Documento: 

Desarrollo del cerebro adolescente Dr. Ricardo Bustamante Quiróz

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.SPAJ 2011

Análisis de la Situación de los Jóvenes . Perú . Dra. Carmen Calle

Autor: 
VIII Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes.SPAJ 2011
Documento: 

III Simposio Internacional - VII Nacional sobre Derechos de la Niñez y la Adolescencia 4- 5-6 de Octubre de 2011.Costa Rica

Autor: 
Universidad de Costa Rica . Pridena . UNICEF

El Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA), inscrito en la Escuela de Trabajo Social y adscrito a la Vicerrectoría de Acción Social como “Programa Institucional”, ha buscado contribuir en la sensibilización, formación, información y capacitación de sectores de la sociedad costarricense, en el tema de derechos de las niñas, los niños, los y las adolescentes.En este contexto, el PRIDENA plantea como uno de sus eventos (bi) anuales, un Simposio que le permita poner en la agenda de dis en el tema de derechos de la niñez y la adolescencia. Por esta razón, la idea de un Simposio,posibilita tanto al Programa como a la Universidad de Costa Rica, contribuir con la sociedad costarricense en el análisis e incidencia de políticas públicas de las personas menores de 18años.
Para el presente año, el PRIDENA, en alianza con otras instituciones y organizaciones públicas y privadas, dentro de las que se destaca la Asociación Costarricense de Adolescencia y Juventud (ASCAJU) se encuentra organizando el y VII Nacional sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia PRÁCTICAS DE VIDA SALUDABLES EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA” Este evento pretende contribuir a la culturales que actualmente inciden en la definición de estilos de vida de niños,
niñas y adolescentes, así como de las políticas sociales vinculadas al tema.El Simposio se realizará en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la
Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio los días 04, 05 y 06 de octubre, 2011.

PRIDENA Más información en : www.pridena.ucr.ac.cr/index.php

Documento: 

5th Joint Meeting on Adolescence Medicine November, 10th – 12th 2011 – Catanzaro, Italy

Autor: 
M.A.G.A.M. Mediterranean and Middle East Action Group for Adolescent Medicine

Also this year, our association together with scientific associations MAGAM
(Mediterranean and Middle East Action Group of Adolescence Medicine), ALAPE
(Comitè de Adolescencia de Asociaciòn Latinoamericana de Pediatria), SEMA
(Sociedad Espanola de Medicina de la Adolescencia) and SIMA (Società Italiana di Medicina dell’Adolescenza),has organized the 5th edition of the Joint Meeting on Adolescence Medicine. An event which is going to be of extreme scientific significance, where the most important international expertises will be discussing topical subjects on adolecescence medicine, chronic diseases, and psycho-social problems. Concerning this last topic, the attention will be focused on communication with adolescents and assistance problems, which are typical of this span of human life. The Workshop opens the meeting dealing with the issue of GH treatement in adolescence: experts will face the main problems of diagnosis.
Further on, a Training Module focusing on “outpatient ultrasound” will be held;
the module is reserved to a maximum number of 25 registered attendees.
The discussion will continue on the most frequent endocrine pathologies and
risky behaviours to which adolescents are daily exposed.
The event will be attended by researchers from the following countries:
Italy, Argentina, Brazil, Cyprus, Egypt, Greece, Israel, Qatar, the Republic of
Chile, Spain, Switzerland, Uruguay. Therefore, I do believe and trust that our city, our province, will be the setting for another important step towards the achievement of tolerance, peace, and well-being of our adolescents.

Anche quest’anno la nostra associazione, di concerto con le società scientifiche MAGAM (Mediterranean and Middle East Action Group of Adolescence Medicine), ALAPE (Comitè de Adolescencia de Asociaciòn Latinoamericana de Pediatria), SEMA (Sociedad Espanola de Medicina de la Adolescencia) e SIMA (Società Italiana di Medicina dell’Adolescenza), ha organizzato il 5° Joint Meeting on Adolescence Medicine. Un evento che si preannuncia di grande interesse scientifico in cui verranno trattati, dai maggiori esponenti internazionali, temi di grande attualità nell’ambito della medicina dell’adolescenza, delle malattie croniche e delle problematiche psicosociali. Si è voluto focalizzare l’attenzione sulla comunicazione con gli adolescenti e sulle problematiche assistenziali, tipiche di questo periodo della vita. Si inizierà con un Workshop dedicato al trattamento con l’ormone della crescita in età adolescenziale nel corso del quale si affronteranno le principali problematiche. Seguirà un modulo formativo, a numero chiuso, in ecografia ambulatoriale. I lavori proseguiranno affrontando le più frequenti patologie endocrine dell’età adolescenziale e i comportamenti a rischio più frequentemente adottati dai giovani. Hanno dato la loro adesione ricercatori provenienti dai seguenti paesi: Italia, Argentina, Brasile, Cipro, Egitto, Grecia, Israele, Qatar, Repubblica del Chile, Spagna, Svizzera, Uruguay. Ho quindi l’ambizione di confidare che nella nostra città possa essere scritta, ancora una volta, una bella pagina che contribuisca al benessere dei nostri adolescenti.

Dr. Giuseppe Raiola Presidente del Joint Meeting

Documento: 

I Congreso Internacional de Salud Integral de Adolescentes “Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes: Nuevos Desafíos y Nuevos Abordajes” 29 de septiembre al 1 Octubre 2011. Santo Domingo, República Dominicana

Autor: 
Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia- Sociedad Salud y Estudio de Adolescentes- República Dominicana- Universidad Autónoma de Santo Domingo- Organización Panamericana de la Salud - Colegio Médico Dominicano.

La ciudad de Santo Domingo será la sede del 1er Congreso Internacional de Salud Integral de Adolescentes en la República Dominicana.

El propósito principal es congregar representantes de la región de Las Américas y del ámbito nacional para intercambiar conocimientos, ideas, experiencias y lecciones aprendidas en relación a la Adolescencia y Juventud.

El Congreso tiene como tema central “Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes: Nuevos Desafíos y Nuevos Abordajes”. Entre los principales temas a tratar figuran crecimiento y desarrollo en la adolescencia; temas emergentes en ginecología infanto-juvenil; enfermedad por HPV; anticonceptivos modernos; consejería y embarazo no -planificado; mortalidad materna en adolescentes; promoción de la salud sexual y reproductiva en jóvenes; inclusión del varón adolescente; nuevas estrategias para abordaje VIH en adolescentes; genero, exualidad y cyberadicciones en adolescentes; uso y abuso del internet; determinantes de la salud y desarrollo; entre otros no menos relevantes (ver programa preliminar anexo)

El Congreso cuenta con aval y auspicios de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Salud y Estudio de Adolescentes- República Dominicana; Universidad Autónoma de Santo Domingo, Organización Panamericana de la Salud y el Colegio Médico Dominicano.

El programa de actividades programadas incluye conferencias, paneles y mesas redondas a cargo de expertos internacionales y nacionales. Feria de posters con evidencias científicas por temas específicos; escenarios de intercambio jóvenes-adultos. Además de un atractivo programa cultural, que permitirá a invitados internacionales y nacionales conocer la ciudad Primada de América en todo su esplendor.

El Congreso está pautado para realizarse los días 29 y 30 de septiembre y 1ero de octubre del presente año, en el Gran Hotel Lina de la ciudad de Santo Domingo. Esta dirigido a científicos expertos en el tema de adolescencia, profesionales de la salud (Medicina, enfermería, psicología, ginecología-obstetricia, pediatría, entre otros); personal técnico, orientadores, trabajadores sociales, estudiantes, académicos, comunicadores y educadores.

Resúmenes Trabajos Científicos:

o Hacer llegar los resúmenes de sus trabajos científicos al Comité Científico del Congreso.
Correo electrónico: congresoadolescenciadominicana2011@hotmail.com

Teléfonos contactos: 809-682-7188

o Fecha límite de recepción: 30 de agosto del 2011.

o Los trabajos podrán ser presentados en modalidad pósteres o presentación en paneles.

Normas para el envío de los resúmenes:

Los resúmenes deberán ser presentados en formato digital e impresos a un espacio letra Time New Roman, tamaño 12, en papel A4 y su extensión no deberá ser mayor de 250 palabras, los mismos deben incluir:

§ Titulo del tema. Autores. Institución, ciudad.

§ Modalidad de presentación (poster o presentación)

§Contener aspectos de la introducción, material y método, resultados y discusión, así como las principales conclusiones.

Distribuir contenido