Sexualidad

Anticoncepción y maternidad: Hallazgos de un estudio cuanti-cualitativo con adolescentes de 18 y 19 años de cuatro provincias argentinas

Autor: 
Mónica Gogna, Georgina Binstock

Anticoncepción y maternidad: Hallazgos de un estudio cuanti-cualitativo con adolescentes de 18 y 19 años de cuatro provincias argentinas Mónica Gogna, Georgina Binstock

Resumen  El artículo analiza los factores que favorecen o dificultan el acceso a los métodos de anticoncepción y a su uso efectivo por parte de adolescentes residentes en las ciudades de Resistencia (Chaco), Posadas (Misiones) y Santiago del Estero (Santiago del Estero) y en las regiones sanitarias V y VII (Buenos Aires). Los datos provienen de una encuesta aplicada a una muestra intencional de 480 adolescentes de 18 y 19 años (sin hijos, con un hijo y con más de un hijo), y de 21 entrevistas semiestructuradas con población de similares características. El 74,2% de las encuestadas reportó usar un método anticonceptivo “siempre” y un 12,2% “la mayoría de las veces”. Los métodos más utilizados fueron la píldora (40,7%) y el preservativo (37,0%). Solo el 13,2% utilizaba un método de mediana o larga duración (inyectable o dispositivo intrauterino). Los principales motivos reportados por quienes “nunca” usaban métodos (13,6%) fueron estar buscando un embarazo (27,6%) y la oposición de la pareja (27,6%). Las entrevistas revelaron dificultades con el uso de los métodos y déficits en la consejería anticonceptiva.

Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: significados y prácticas de trabajadores/as y residentes del centro de Medellín (Colombia), 2015

Autor: 
Diego Alejandro Ossa-Estrada, Iván Felipe Muñoz-Echeverri

Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: significados y prácticas de trabajadores/as y residentes del centro de Medellín (Colombia), 2015

Diego Alejandro Ossa-Estrada, Iván Felipe Muñoz-Echeverri

ResumenLa explota ción sexual comercial es un problema de salud pública y una vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes. La respuesta a este problema se ha visto afectada por los significados y las prácticas de los actores implicados. Como aporte a una mejor comprensión del problema, entre 2014 y 2015 se realizó una investigación social cualitativa, con el enfoque de la teoría fundamentada, cuyo objetivo fue comprender los significados y las prácticas sobre esta problemática de las personas que permanecen en un sector del centro de la ciudad con alta presencia de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Las técnicas usadas fueron observación participante y entrevista semiestructurada. Encontramos que predominan concepciones que conducen a prácticas que agravan y perpetúan la vulneración de derechos. Aunque también se identificaron prácticas de protección a las víctimas, estas son limitadas por asuntos críticos del contexto. Las acciones para erradicar la explotación sexual deben trabajar con la comunidad sus significados para potenciar las prácticas protectoras que realizan y reducir las barreras.

La revolución del género. Marzo 2017

Autor: 
Dr. Adrián Helien. Coordinador del Grupo de Atención a Personas Transgénero (GAPET) del Hospital Durand

Guía para el embarazo en adolescentes. Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canadá ( En Inglés )

Autor: 
Nathalie Fleming, MD, Ottawa ON Teresa O'Driscoll, MD, Sioux Lookout EN Gisela Becker, RM, Calgary AB Rachel F. Spitzer, MD, Toronto ON

Esta guía de práctica clínica ha sido preparado por el Comité Canadiense de Pediatría y Ginecología y Obstetricia Adolescente (CANPAGO), revisado por la Asesoría Médica de Familia, Iniciativa de Salud Aborigen, Medicina Materno Fetal, los Comités Obstétricos de Clínica Práctica, y aprobado por el Consejo Ejecutivo de la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá.

AUTORES PRINCIPALES: Nathalie Fleming, MD, Ottawa ON Teresa O'Driscoll, MD, Sioux Lookout EN Gisela Becker, RM, Calgary AB Rachel F. Spitzer, MD, Toronto ON

CANPAGO COMITÉ: Lisa Allen, MD (copresidente), Toronto EN Debra Millar, MD (copresidente), Vancouver BC Philippa cerebro, MD, Calgary AB Nancy Dalziel, RN, Ottawa ON Elise Dubuc, MD, Montreal QC Julie Hakim, MD, Ottawa ON Deanna Murphy, MD, St. John NL Rachel Spitzer, MD.

Perú: Fecundidad Adolescente .Síntesis Estadística. 2016

Autor: 
Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Instituto Nacional de Estadística e Informática
Distribuir contenido