Sexualidad

Fundamentos epistemológicos para un modelo psico-pedagógico en educación sexual

Autor: 
GALLARDO, Henry; VERGEL, Mawency; LAGUADO, Jaqueline Universidad Pedagógica Experimental Libertador Universidad Francisco de Paula Santander Colombia 2018

La investigación pretende generar algunos fundamentos epistemológicos como base para la construcción teórica de un modelo psico-pedagógico en educación sexual dirigido a los adolescentes. Se realizó bajo el paradigma cualitativo enmarcada en los métodos fenomenológicos - hermenéuticos apoyado en el estudio de casos; es significativo señalar que en primer lugar se efectuó un estudio piloto de corte cuantitativo; el cual permitió evidenciar las categorías a tratar en la parte del análisis de información. Las categorías como abuso sexual, consumo de sustancias psicoactivas, embarazo a temprana edad, enfermedades de transmisión sexual, pornografía, cibersexo y sexting, dejan entrever que es pertinente implementar los fundamentos epistemológicos para la enseñanza de la educación sexual en las instituciones lo que conlleva a que la sociedad alcance un bienestar social acorde con las exigencias mínimas que garanticen la subsistencia del hombre.

Educación Sexual Estrategia en Sexualidad, Afectividad y Género

Autor: 
Estrategia Intersectorial de Educación en Sexualidad, Afectividad y Género. ESAG Mineduc, Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.Chile 2018

Estudio de seguimiento y adherencia al implante subdérmico en adolescentes y jóvenes en la Argentina.Informe final del análisis de datos del Protocolo de Investigación.2018

Autor: 
Silvia Oizerovich(a), Gabriela Perrotta(a), Natalia Suárez(a), Ariel Karolinski(b), Victoria Bertolino(b), Daniel Maceira(c), Natalia Espinola(c) , Rodolfo Gómez Ponce de León Dirección de Salud Sexual y Reproductiva (DSSyR) Argentina

Mi salud, mis derechos La respuesta al VIH desde el enfoque de derechos humanos

Autor: 
Área de Derechos Humanos y Sociedad Civil de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC del Ministerio de Salud de la Nación Argentina 2018

Mi salud,mis derechos La respuesta al VIH desde el enfoque de derechos humanos
La experiencia de creación del Área de Derechos Humanos y Sociedad Civil de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC del Ministerio de Salud de la Nación Argentina

Violencia y abuso sexual en la niñez y la adolescencia Revista SUGIA 2.a temporada . Vol. 7 N° 3 .

Autor: 
Sociedad Uruguaya de Ginecología de la Infancia y Adolescencia SUGIA 2018
  • https://www.sugia.com.uy/
  • Números anteriores : https://www.sugia.com.uy/revista/

    § Editorial Dra. María Inés Martínez


    §  Violencia y Abuso Sexual en la Niñez y la Adolescencia Dra. Gricel Valerio (Uruguay)

    §  Violencia familiar, maltrato y abuso  infantil: ¿cómo nos enfrentamos a estas realidades? Dr. Julio O. Cukier (Argentina)

    §  Protocolo para la atención del abuso sexual y la violación. Bases para la atención correcta de la víctima.Dra. Alejandra Giurgiovich (Argentina)

    §  Explotación sexual de niños,niñas y adolescentes Dra. Mónica Lijtenstein (Uruguay)

    §  No más niñas madres Dra. Cristina Lustemberg (Uruguay)

    §  La educación como factor protector de niños, niñas y adolescentes. Profa. Patricia Pivel (Uruguay)

    §  Imperioso y urgente: develar y actuar para terminar con la violencia sexual que sufren niñas, niños y adolescentes en Uruguay.A. S. Mariela Solari Morales (Uruguay)

Distribuir contenido